La compañía del Sinú
Hacia 1844, muchísimos años después que Domicó presenciara el nacimiento del Sinú, un francés llamado Victor Dujardín, apoyado en un adagio popular que a diario se escuchaba en Cartagena y que había nacido como producto de las jugosas riquezas que extrajeron los españoles: «Desgraciado el Perú si se descubre el Sinú», logró convencer a varios empresarios europeos y cartageneros para explotar el oro altosinuano. Luego contrató al científico alsaciano Luis Striffler y fundó la Compañía del Sinú, en 1844.
Dujardín había recogido varios costales de la arena de la playa del río, los envío al químico Joseph Gay-Lusac quien encontró esmeraldas microscópicas y partículas muy palpables de oro. Fue tanto el entusiasmo que alcanzó el oro del Sinú que las acciones de la Compañía del Sinú habían subido en la bolsa de París de 500 a 1700 francos. Además se hicieron réplicas de dos de los tres aparatos usados en los montes Urales para extraer el preciado metal. Tres ingenieros, Mr. Lamotte, Barilhier y Malivanse eran los encargados de dirigir personalmente los trabajos. Después de haber instalado los equipos y al segundo día de llegada de los ingenieros, una crecida del río Sinú hizo desistir a todos de la idea y así se liquidó la Compañía del Sinú.
El Semanario de Bolívar, fechado el 30 de julio de 1843 informó así sobre las minas de oro en las playas del río Sinú y de la creación de la Compañía del Sinú.
Minas de oro del SinúProbabilidades había, de tiempo muy remoto, acerca de la existencia de las minas de oro en las playas del alto Sinú; i los viajes que últimamente se han hecho a aquella parte del territorio de esta provincia, así como los ensayos de sus arenas practicados en esta ciudad i en parís, han venido a dar a tales probabilidades toda la fuerza de un hecho indubitable. Con este motivo, i con el objeto de laborear dichos terrenos, han sido denunciados a la gobernación para adquirir título legítimo; i la gobernación habiéndolo espedido, ha mandado dar posesión de ellos a la compañía empresaria, compuesta de diez individuos, nacionales i europeos, de caudal i de una posición social aventajada. Esta sociedad esta bajo la dirección de los SS. Juan Pavageau i Pedro Maciá.Estamos informados que en el entrante mes de febrero deben llegar las máquinas i utensilios necesarios para la empresa, i dos ingenieros hábiles, uno de los cuales ha admitido una acción en la sociedad en vez del anelde fijo que se le había ofrecido. Cuales sean los bienes que reportará la Nueva Granada en general con la realización de esta empresa importante i cuales los que Cartagena en especial puede calcularlos fácilmente el que piense en las ventajas del desarrollo de la industria en la necesidad de nero de las dimensiones i revueltas políticas.Nosotros tenemos una grande satisfacción en ser los primeros que instruimos al público de estos interesantes pormenores, que hasta ahora habían sido reservados por motivos que respetamos; i deseamos a la compañía el más próspero i feliz resultado.
tomado de:https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Sin%C3%BA 19/02/2019
Comentarios
Publicar un comentario