Toponimia

Acerca del nombre Sinú en realidad poco se sabe y posiblemente nunca se conozca la razón por la cual los zenúes bautizaron su río con dicho nombre. Al respecto, el historiador francés Jaime Exbrayat comenta lo siguiente:
1542. Heredia Palomino, posteriormente a las expediciones de los dos hermanos Pedro y Alonso de Heredia (…) se dio a la difícil tarea de remontar y explorar el río (…) quiso hacerlo en su caballo Matamoros, pero con tan mala suerte que por alguna razón que nosotros ignoramos, y habiéndose ladeado la montura, quedó el jinete a merced de la corriente y se ahogó (…) Antes de perecer de manera trágica Heredia P. dio a nuestro río el nombre de “SENU” por los muchos senos que forma en su curso normal…
Historia de Montería, Jaime Exbrayat
Esta teoría, sin embargo, tiene muchas inconsistencias, pues afirman que Sinú viene del vocablo sinuoso, que significa torcido o que da vueltas. Esto también es absurdo ya que sugiere un nombre impuesto por los ibéricos y es cierto que cuando ellos entraron al Zenú, los indios ya debían haberlo bautizado así para diferenciarlo del Jegú (hoy San Jorge), del Nechí y de otras quebradas y riachuelos. Además, todo río por lo regular es sinuoso.Los zenúes lo querían llamar río zenú ,es claro que lo bautizaron los zenúes...Pero el indio zenú que dejo el registro escrito en cualquier lugar en cualquier objeto,cometió el error ortográfico y lo escribió "Sinú"...Y así ha sido llamado hasta hoy día.















tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Sin%C3%BA 19/02/2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOGRAFIA

DESCRIPCIÓN